El curso intensivo de Teatro Físico invita a los participantes a explorar la conexión profunda entre el cuerpo y la teatralidad. Este enfoque permite descubrir nuevas formas de expresión y narración a través del movimiento, desafiando las estructuras tradicionales para abrir paso a una interpretación más libre, emotiva y corporalmente consciente.
FECHA
Próximamente
Horario
Próximamente
OTROS DATOS
DESCRIPCIÓN DEL CURSO
Este curso está enfocado en el entrenamiento actoral mediante técnicas de Teatro Físico, poniendo al cuerpo en el centro de la acción escénica. Los participantes trabajarán con gestos psicológicos, dinámicas de interacción y dramaturgia física, integrando o superando el texto tradicional. A través de ejercicios prácticos y análisis escénicos, aprenderán a manejar la energía, transmitir imágenes y crear atmósferas que potencien sus interpretaciones.
A QuIÉN VA DIRIGIDO
Este curso está diseñado para:
Intérpretes de disciplinas artísticas como el teatro, la danza, y las artes performativas.
Actores y actrices que deseen profundizar en el uso del cuerpo como herramienta actoral.
Estudiantes de artes escénicas interesados en explorar nuevas formas de interpretación.
Artistas multidisciplinarios que busquen integrar el lenguaje físico en su trabajo creativo.
METODOLOGÍA
El curso se desarrollará de manera práctica y experiencial. A través de ejercicios individuales y grupales, se fomentará la exploración del cuerpo como herramienta escénica. Los participantes trabajarán técnicas de movimiento, precisión, impulso y ocupación del espacio. Se alternarán sesiones de improvisación con dinámicas guiadas para experimentar y analizar el impacto de la dramaturgia física en la creación artística.
HERRAMIENTAS
Durante el curso, se emplearán:
Dinámicas de exploración corporal y análisis escénico.
Ejercicios de manejo energético y generación de atmósferas.
Prácticas de interacción grupal y creación colectiva.
Material de referencia sobre técnicas de Teatro Físico y dramaturgia corporal.
Docente
ESTHER BERZAL
Graduada en «Artes Visuales y Danza con mención en Danza-Teatro» (URJC) y Máster en Creación Teatral (UC3M). Continúa su formación en danza en diferentes escuelas de Madrid, y en teatro, asiste a cursos con Andrés Lima, María Stamenkovic, Jazz Vilá, entre otros. Participa en residencias artísticas en el Corral de Comedias de Alcalá, y con el
Instituto Internacional del Teatro, en Grecia y Albania. Forma parte de “APUNTO” (iniciativa del CDN y el Circo Price – grupo de reflexión crítica de profesionales del teatro y el circo).
Ha sido nombrada “Artista Emergente Española” en el 60 Aniversario del Día Internacional del Teatro (ITI), y ha sido premiada, tanto en certámenes de relatos, como en diferentes disciplinas teatrales, gracias a la creación de sus propias obras (dramaturgia, dirección e interpretación).
Ha ganado el I Premio en el Certamen de relato breve “Emiliano Barral” (Segovia) y el II
Premio en el Certamen de relato breve “Torrente Ballester” (Salamanca)
Ha trabajado como coreógrafa para la JCNTC; como ayudante de dirección en “Los Bandos de Verona” (Secuencia3), en “Fiesta de Farsantes” (“I Festival Iberoamericano de Clásicos de Alcalá” y Teatros del Canal) y para Helena Pimenta en “Noche de Reyes” (Naves del Español), obra con la que giró como actriz por España. Actriz también en “Las noches malas de Amir Shrinyan” (co-producción Teatros del Canal), creadora en “Nuestra necesidad de consuelo es insaciable” (Teatro Urgente – Ernesto Caballero). Ha trabajado
como profesora de danza para Víctor Ullate, y en compañías de circo como «Circo Alegría» y «La Fiesta Escénica» (Teatro-Circo Price.) Paralelamente, crea la compañía «Helarte», como forma de poner en escena sus dramaturgias, generando un lenguaje teatral propio.
